La caracterización de los libros digitales a partir de su materialidad
Capa Veredas n. 30
PDF (Português (Brasil))

Palabras clave

diseño
e-book
libro electrónico
remediación

Cómo citar

SEHN, T. C. M.; FRAGOSO, S.; AYMONE, J. L. F. La caracterización de los libros digitales a partir de su materialidad. Veredas: Revista da Associação Internacional de Lusitanistas, [S. l.], n. 30, p. 111–129, 2019. DOI: 10.24261/2183-816x0830. Disponível em: https://revistaveredas.org/index.php/ver/article/view/555. Acesso em: 10 nov. 2025.

Resumen

El objetivo de esta investigación es el de mapear los artefactos que actualmente se denominan "libros digitales", caracterizándolos a partir de la comparación de los recursos propios del medio digital con las principales especificidades de los libros impresos. La metodología utilizada abarca la revisión bibliográfica y la observación del objeto de estudio. En este análisis el libro es percibido como un artefacto con propiedades flexibles, decidiendo, por ello, proponer una serie de principios que juntos puedan ser utilizados para caracterizar este tipo de publicaciónes, independientemente de que se hayan producido en un medio digital o impreso. Por lo tanto, se llega a la conclusión de que el e-book es un contenido digital con las mismas características que un libro, que puede explorar, además del texto y de la imagen, los recursos propios de los medios digitales, tales como la interactividad, el sonido, el vídeo y la animación. A través de las características predominantes de los artefactos analizados, se identifican los siguientes tipos de libros digitales: adaptable, PDF, digitalizado, multimedia e interactivo.

https://doi.org/10.24261/2183-816x0830
PDF (Português (Brasil))
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Suely Fragoso, Thaís Cristina Martino Sehn, José Luís Farinatti Aymone